En un acto celebrado en Figueres, el consejo regulador ampurdanés entrega estos reconocimientos que anualmente se conceden a personas, instituciones y establecimientos que han destacado en la promoción de los vinos DO Empordà.
El Consejo Regulador de la DO Empordà ha celebrado en Figueres la entrega de la séptima edición de los premios Lledoner d'Or y Bacus Emporità que anualmente se conceden a personas, instituciones o establecimientos que han destacado en la promoción o defensa de los vinos ampurdaneses.
El galardonado del Bacus Emporità 2022 ha sido la Ruta del Vino DO Empordà, una iniciativa impulsada por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona con el apoyo del Consejo Regulador de la DO Empordà que aglutina al sector público y privado del mundo del vino para ofrecer experiencias y actividades enoturísticas en la Costa Brava. Una treintena de bodegas del Empordà y unos setenta empresas y entidades del territorio forman parte de este club que también se encarga de promocionar la oferta vinculada al vino del Empordà en mercados nacionales e internacionales. A lo largo de la última década, la Ruta del Vino DO Empordà ha ayudado a consolidar una extensa, variada y original oferta enoturística que han convertido al Empordà en un destino de referencia del turismo enológico. Una de las iniciativas más exitosas es Vívid, el festival de las experiencias enoturísticas que tiene lugar cada mes de abril y que propone actividades genuinas para disfrutar del vino y del Empordà.
Este año, el establecimiento o empresa premiada con el Lledoner d'Or 2022 por su decidido apoyo a los vinos de la DO Empordà ha sido Vins Estela, de Figueres, que se dedica a la distribución y venta de vinos, cavas y champagnes. La distribuidora ofrece una selecta gama de las principales denominaciones de Cataluña, España y Francia, pero está especializada en vinos de la DO Empordà. Su acción comercial permite dar visibilidad a muchos vinos ampurdaneses y al mismo tiempo posibilita que muchos consumidores conozcan y valoren los productos de los viticultores del Empordà. La empresa, de proyección ascendente, tiene una gran implantación en Girona y en toda Cataluña.
Reconocimientos
Desde 2015, el Consejo Regulador de la DO Empordà entrega anualmente los premios Lledoner d'Or y Bacus Emporità. Con esta acción, el Consejo Regulador quiere agradecer la labor de los premiados y al mismo tiempo hacer valer su contribución en la difusión de los vinos de la denominación.
En sus primeras ediciones el Bacus Emporità ha sido entregado a los sumilleres Josep 'Pitu' Roca, del Celler de Can Roca; al sumiller Agustí Ensesa; al enólogo Eduard Puig Vayreda; al Ayuntamiento de Figueres, al periodista ampurdanés Marc Testart y al ex director gerente del Grupo Costa Brava Centre, Martí Sabrià. En cuanto al premio Lledoner d'Or, se ha entregado a restaurantes y distribuidores de vinos. En este caso el galardón se ha concedido a los restaurantes Motel Empordà, de Figueres; Ca la Maria, de Mollet de Perelada; Llevataps, de Girona, y el Hotel Gastronómico Es Portal, de Pals. También lo han recibido las distribuidoras Alregi (Wine Palace), con sede en Vilamalla, y Vins y Licors Grau, de Palafrugell.
Jornada técnica y sesión de formación
La entrega de los galardones ha puesto punto y final a un jornada que también ha acogido una sesión técnica para bodegas y enólogos y otra sesión formativa para restauradores. El programa destinado al ámbito de las bodegas y profesionales de la enología y la sumillería se ha centrado en el análisis y el debate de un tema en plena efervescencia en la actualidad: el de los diversos sistemas de envejecimiento del vino, sea sobre la base de madera o de otros materiales, como la cerámica o el cemento. En paralelo, y pensando principalmente en los restauradores ampurdaneses, las sumilleres Clara Antúnez y Laura Masramon han dado a conocer los conceptos básicos de las características del vino ampurdanés y cómo ofrecerlo al cliente.
Las actividades se celebrarán del 5 al 10 de junio con la participación de trece de bodegas ampurdanesas Durante la feria, Girona Excelent y...
El proyecto de investigación analizará el origen en el Empordà del mundo cooperativo y su evolución histórica, el perfil de sus impulsores con...
Se concede una subvención de 5.000 euros a un proyecto de estudio relacionado con el mundo del vino en el Empordà de carácter histórico,...
La Guía de Vinos de Cataluña 2023 escoge tres vinos ampurdaneses como los mejores de sus categorías, entre ellos el de mejor vino blanco y el de...
El Consejo Regulador de la denominación ampurdanesa programa en octubre la tercera edición de esta iniciativa que permite descubrir los vinos y...
Colera acogerá el 3 de septiembre la tradicional Fiesta de la Vendimia de la DO Empordà que incluirá la prensada del nuevo mosto y el pregón a...
Las bodegas ampurdanesas han comenzado esta semana la campaña de este año, que se ha adelantado unos diez días respecto a las fechas habituales de...
Catorce de las quince catas ya han agotado las plazas y sólo quedan 6 entradas para la ata en la tienda Zeppelin En poco más de 48 horas, las...
Las actividades tendrán lugar del 24 al 29 de mayo con la participación de una docena de bodegas ampurdanesas y una decena de restaurantes de la...