
El fruto está muy sano y se prevé cosechar una uva de mucha calidad
Las bodegas del Empordà han iniciado la vendimia de este año con buenas expectativas. El Consejo Regulador de la DO Empordà prevé una producción muy cercana a la media habitual que es de unos 60.000 hectolitros, rompiendo la tendencia de las campañas de los últimos años que se cerraron con descensos de los kilos cosechados debido principalmente a la sequía. A diferencia de las últimas campañas, la pluviometría ha sido buena y ha acompañado a los diferentes estadios fenológicos de las cepas. Esta situación ha permitido un buen desarrollo de las plantas y de las uvas.
Sin embargo, los bodegueros han tenido que trabajar duro para evitar los efectos del mildiu, un hongo que prolifera en condiciones de mucha humedad y merma la capacidad productiva de la planta al dañar las hojas y los frutos. El buen manejo de los viticultores, especialmente durante la primavera, ha permitido contener el mildiiu que este año no ha tenido una afectación significativa. Con las condiciones climatológicas de este año, la campaña aún habría podido ser mejor, pero la sequía de años anteriores tiene efectos en las futuras vendimias debido al estrés que genera en la planta y las futuras yemas.
Otro de los motivos que no ha permitido una mejor producción es la afectación de la fauna cinegética. Como ya es habitual, el jabalí y cada vez más el corzo estropean las uvas de los viñedos, especialmente en las parcelas más aisladas y en aquellas que están junto a zonas boscosas, aunque muchas de ellas están cerradas con pastor eléctrico. Este año, también cabe destacar la incidencia de los pájaros que ya se puede considerar un problema importante que también afecta al nivel productivo de los viñedos.
La producción final dependerá de las condiciones meteorológicas de las próximas semanas que marcarán la evolución de la maduración de la uva y determinarán el volumen final de la vendimia 2025 en el Empordà. Respecto al estado sanitario, cabe destacar que es muy bueno. El estado de la uva es muy sano y el equilibrio entre el grado y la acidez es óptimo. Esto permite ser muy optimista respecto a las buenas aptitudes enológicas de la uva que deben permitir elaborar vinos de gran calidad.
Tierra de garnachas y cariñenas
La DO Empordà agrupa a más de una cuarentena de bodegas que trabajan viñedos de variedades autóctonas y tradicionales para elaborar vinos de gran calidad. Las variedades autóctonas representan cerca de dos tercios del viñedo ampurdanés. El porcentaje de las variedades tradicionales no ha dejado de crecer en los últimos años gracias a la apuesta decidida de los viticultores ampurdaneses por la garnacha y la cariñena. Una tendencia que ha ido acompañada de la aparición de vinos de gran calidad elaborados por una nueva generación de viticultores y enólogos, con una buena formación y capacitación, que buscan vinos con personalidad y singulares que sean un reflejo de la zona donde se producen. Anualmente, las bodegas ampurdanesas venden cerca de 6 millones de botellas a más de cincuenta países.
El grado de profesionalización iniciado en capítulos como la comercialización o la gerencia y las nuevas herramientas empresariales de las que se...
La DO Empordà celebra este año cincuenta años de su creación, ya que fue aprobada por parte del Ministerio de Agricultura en 1975, por orden del...
Se concede una ayuda de 5.000 euros a un proyecto de estudio relacionado con el mundo del vino en el Empordà El premio va dirigido a entidades...
Anna Espelt, de la bodega Espelt, y Carlota Pena, de Vinyes d'Olivardots, obtienen respectivamente estos reconocimientos que tienen un gran...
La cata ha tenido lugar este lunes en el Palau Robert de Barcelona y se ha dirigido a profesionales de la restauración y la hostelería. El...
Las bodegas ampurdanesas han comenzado en los últimos días la campaña de este año cosechando las variedades tempranas, como el moscatel de grano...
La fiesta incluye la recogida de la uva en el viñedo y la tradicional prensada del nuevo mosto con la participación de los niños y niñas del...
La muestra de vinos del Empordà en la ciudad tendrá lugar el 7 y 8 de junio con la participación de catorce bodegas ampurdanesas que se...
Unos 350 profesionales han participado en Mas Marroch en la VIII Jornada de Vinos DO Empordà, dirigida a los profesionales de la restauración,...