Durante el año 2018, las ventas de las bodegas de Empordà aumentaron un 9% en Cataluña
El mercado de Girona continúa concentrando la mayor parte de las ventas, con un 44% del total
La Denominación de Origen Empordà alcanzó un nuevo récord de ventas en 2018. Las bodegas del Empordà vendieron un total de 5.939.296 botellas en todo el mundo el año pasado, una cifra que representa un incremento del 6% respecto al año anterior, con un aumento especialmente significativo en Cataluña, con un 9%.
Los resultados de 2018 confirman la tendencia al alza en la comercialización de los vinos del Empordà en los últimos años. En la última década, las ventas de las bodegas DO Empordà no han dejado de crecer con incrementos continuos. Solo en los últimos cinco años, este aumento ha sido del 22'92% en comparación con los 4,8 millones de botellas comercializadas en 2013. Los buenos resultados del año pasado representan un nuevo hito para las bodegas del Empordà que, gracias a su esfuerzo, continúan mejorando sus resultados.
Por tipo de vino, el negro sigue siendo la variedad más vendida con 3,3 millones de botellas en 2018, prácticamente la misma cantidad que el año anterior. En segundo lugar, los vinos blancos con 1,5 millones de botellas vendidas y un aumento del 14%. Cabe destacar el aumento del 19% de las ventas de vinos rosados con 863.113 botellas comercializadas. Los vinos dulces se mantienen cerca de las 100.000 unidades vendidas.
El mercado de Girona continúa concentrando la mayoría de las ventas de la DO Empordà, con un 44% del total; le sigue el resto de Cataluña, con un 32%; el 11% a las exportaciones; otro 11% en bodega, y un 2% en España.
Los vinos se exportan a cincuenta países
Durante el año pasado, 637.078 botellas con el logotipo de la DO Empordà se destinaron a la exportación. Los principales importadores de los vinos del Empordà son Suiza, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, Bélgica, China, Francia, Reino Unido y Andorra. En total, las bodegas del Empordà exportan sus vinos a cerca de cincuenta países.
Reconocimiento de la calidad
El compromiso decisivo de las bodegas del Empordà para ofrecer vinos de calidad con personalidad propia ha sido uno de los factores que más ha contribuido al aumento de las ventas en los últimos años. El último ejemplo de esta mejora cualitativa ha sido el buen resultado obtenido por los vinos Empordà en el concurso Grenaches du Monde que se llevó a cabo en Perpignan el pasado abril. Los vinos del Empordà lograron un total de 16 medallas, con 11 de oro y 5 de plata, para vinos de una docena de bodegas del Empordà. Estos resultados superan con creces las 11 medallas alcanzadas en 2018. La DO Empordà es también uno de las denominacions que más premios ha ganado en esta séptima edición del prestigioso concurso.
Las actividades se celebrarán del 5 al 10 de junio con la participación de trece de bodegas ampurdanesas Durante la feria, Girona Excelent y...
El proyecto de investigación analizará el origen en el Empordà del mundo cooperativo y su evolución histórica, el perfil de sus impulsores con...
Se concede una subvención de 5.000 euros a un proyecto de estudio relacionado con el mundo del vino en el Empordà de carácter histórico,...
En un acto celebrado en Figueres, el consejo regulador ampurdanés entrega estos reconocimientos que anualmente se conceden a personas, instituciones...
La Guía de Vinos de Cataluña 2023 escoge tres vinos ampurdaneses como los mejores de sus categorías, entre ellos el de mejor vino blanco y el de...
El Consejo Regulador de la denominación ampurdanesa programa en octubre la tercera edición de esta iniciativa que permite descubrir los vinos y...
Colera acogerá el 3 de septiembre la tradicional Fiesta de la Vendimia de la DO Empordà que incluirá la prensada del nuevo mosto y el pregón a...
Las bodegas ampurdanesas han comenzado esta semana la campaña de este año, que se ha adelantado unos diez días respecto a las fechas habituales de...
Catorce de las quince catas ya han agotado las plazas y sólo quedan 6 entradas para la ata en la tienda Zeppelin En poco más de 48 horas, las...
Las actividades tendrán lugar del 24 al 29 de mayo con la participación de una docena de bodegas ampurdanesas y una decena de restaurantes de la...