Las bodegas ampurdanesas han comenzado estos días la campaña de este año.
Las bodegas de la DO Empordà han iniciado estos días la vendimia 2023, empezando a cosechar las variedades tempranas. La campaña se ha iniciado en las fechas tradicionales, en torno a mediados del mes de agosto. El grueso de la producción -garnachas y cariñenas- se vendimiará durante el mes septiembre, y se prevé que la campaña acabe en octubre.
Los viticultores ampurdaneses afrontan una vendimia compleja debido a la sequía y la acción de jabalíes y corzos que harán disminuir la producción de este año. Como contrapartida, el fruto está muy sano en una campaña que se ha caracterizado por la carencia de problemas sanitarios. Las bodegas prevén cosechar una uva de mucha calidad en la línea de las últimas campañas.
La carencia de lluvias ha sido una constante tanto en invierno como en primavera, pero esta situación se ha agravado aún más durante el verano con uno de los niveles de precipitaciones más bajos que se recuerda en la zona. Sólo las lluvias registradas durante el mes de junio han evitado que las plantas sufrieran un estrés hídrico extremo que habría comprometido la cosecha de este año. Las cepas vienen cargadas de uvas, pero las pocas lluvias registradas han mermado su crecimiento y el grano es menor de lo habitual.
Otro de los motivos que mermarán la cosecha de este año es la preocupante acción de jabalíes y corzos que se están convirtiendo en una plaga para el viñedo ampurdanés. Una problemática que en los últimos años se ha visto agravada justamente por la sequía que ha provocado que estos animales busquen en los viñedos y otros cultivos el agua y la comida que no encuentran en las montañas. El Consejo Regulador de la DO Empordà vuelve a reclamar a las administraciones medidas para evitar esta situación que se repite cada año.
Ahora mismo es difícil calcular cuál será la cosecha final de esta campaña, ya que dependerá de las condiciones meteorológicas de las próximas semanas que marcarán la evolución de la maduración de la uva y determinarán el volumen final de la vendimia 2023 en el Empordà. Las previsiones iniciales del Consejo Regulador de la DO Empordà apuntan a que la producción podría ser un 20% inferior a la media de la denominación, que es de unos 60.000 hectolitros. Esta disminución es muy heterogénea con fincas que producirán alrededor de la media y otras muy por debajo de su producción habitual.
Ante las dificultades de esta campaña, los bodegueros han aplicado diversas medidas con el objetivo de garantizar la mejor producción posible. Una de las más extendidas es la eliminación de una parte de las uvas de las cepas para garantizar que los granos que se dejen en la planta maduren en mejores condiciones y tengan una mejor calidad. En algunos casos, los viticultores también han decidido adelantar la vendimia para evitar que jabalíes y corzos se coman la cosecha.
Dueña y enóloga de la bodega Vinyes d'Olivardots, de Capmany, es la primera mujer que dirigirá el organismo desde su creación en 1975. La...
Las bodegas ampurdanesas comercializaron 6.017.362 botellas el año pasado frente a las 5,8 millones del 2021. El mercado gerundense sigue...
Las actividades se celebrarán del 5 al 10 de junio con la participación de trece de bodegas ampurdanesas Durante la feria, Girona Excelent y...
El proyecto de investigación analizará el origen en el Empordà del mundo cooperativo y su evolución histórica, el perfil de sus impulsores con...
Se concede una subvención de 5.000 euros a un proyecto de estudio relacionado con el mundo del vino en el Empordà de carácter histórico,...
En un acto celebrado en Figueres, el consejo regulador ampurdanés entrega estos reconocimientos que anualmente se conceden a personas, instituciones...
La Guía de Vinos de Cataluña 2023 escoge tres vinos ampurdaneses como los mejores de sus categorías, entre ellos el de mejor vino blanco y el de...
El Consejo Regulador de la denominación ampurdanesa programa en octubre la tercera edición de esta iniciativa que permite descubrir los vinos y...
Colera acogerá el 3 de septiembre la tradicional Fiesta de la Vendimia de la DO Empordà que incluirá la prensada del nuevo mosto y el pregón a...