Este fin de semana, 4 y 5 de noviembre, la DO Empordà ha vivido una de las acciones promocionales más extraordinarias de los últimos tiempos al participar como denominación invitada en la 49ª Convención Anual de la American Wine Society (AWS). Esta es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la divulgación de la cultura del vino y que reúne a más de 5.000 socios amantes del vino, prescriptores y elaboradores norteamericanos. Esta edición se ha llevado a cabo en Costa Mesa (California) y ha congregado a más de 500 asociados de todo EEUU, entre los cuales se encontraban algunas de las personas más influyentes del mundo del vino americano y mundial.
Con un auditorio abarrotado, Dani Martínez, sumiller de El Celler de Can Roca y mejor sumiller catalán del año, ha presentado la DO Empordà y los vinos que luego han acompañado en exclusiva la comida principal de la convención. La aceptación de esta iniciativa promovida por el Consejo Regulador de la DO Empordà ha sido muy buena. Josep Serra, presidente de la Comisión de Promoción de la DO Empordà, destaca las felicitaciones recibidas por parte del público asistente así como de grandes prescriptores americanos, como Paul Wagner o los propios responsables de la AWS. Según Josep Serra, la sorpresa ha sido máxima cuando Peter Mondavi Jr, hijo de una reputada saga californiana, se ha acercado para alabar la gran calidad de los vinos catados.
La DO Empordà también ha participado en el Gran Cata, una muestra de unas 60 regiones destacadas de todo el mundo abierta a los miembros de la AWS y algunos grandes entendidos, como Patrick Farrell, prestigioso Master of Wine. Entre las dos acciones, se ha podido probaruna quincena de vinos ampurdaneses, la mayoría elaborados con las variedades tradicionales: garnacha y cariñena.
La DO Empordà fue invitada a esta convención a raíz de una cata realizada el pasado mes de junio en Nueva York, en el marco de los actos que se celebraron en torno la elección del mejor restaurante del mundo. En esta cata, organizada por el Patronato de Turismo de Costa Brava Girona, participaron responsables de la AWS, que quedaron sorprendidos con el potencial de la DO Empordà. Josep Serra afirma que "los vinos del Empordà son aún poco conocidos en el mundo y esto brinda una excelente oportunidad para posicionarse en el lugar que se merecen; estamos dispuestos a perseverar en esta línea ".
Las bodegas ampurdanesas han comenzado estos días la campaña de este año. Las bodegas de la DO Empordà han iniciado estos días la vendimia...
Dueña y enóloga de la bodega Vinyes d'Olivardots, de Capmany, es la primera mujer que dirigirá el organismo desde su creación en 1975. La...
Las bodegas ampurdanesas comercializaron 6.017.362 botellas el año pasado frente a las 5,8 millones del 2021. El mercado gerundense sigue...
Las actividades se celebrarán del 5 al 10 de junio con la participación de trece de bodegas ampurdanesas Durante la feria, Girona Excelent y...
El proyecto de investigación analizará el origen en el Empordà del mundo cooperativo y su evolución histórica, el perfil de sus impulsores con...
Se concede una subvención de 5.000 euros a un proyecto de estudio relacionado con el mundo del vino en el Empordà de carácter histórico,...
En un acto celebrado en Figueres, el consejo regulador ampurdanés entrega estos reconocimientos que anualmente se conceden a personas, instituciones...
La Guía de Vinos de Cataluña 2023 escoge tres vinos ampurdaneses como los mejores de sus categorías, entre ellos el de mejor vino blanco y el de...
El Consejo Regulador de la denominación ampurdanesa programa en octubre la tercera edición de esta iniciativa que permite descubrir los vinos y...
Colera acogerá el 3 de septiembre la tradicional Fiesta de la Vendimia de la DO Empordà que incluirá la prensada del nuevo mosto y el pregón a...