Un total de 16 bodegas ampurdaneses y una decena de restaurantes de la plaza Independencia de la ciudad participarán en el evento enogastronómico que tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio
También se programarán catas en espacios singulares con la incorporación este año de dos comercios emblemáticos de la ciudad y la cata itinerante 'Los vinos de la Girona desconocida' a cargo de Glops d'Història
Un total de dieciséis bodegas de la DO Empordà y una decena de restauradores de la plaza de la Independencia de Girona participarán en la séptima edición de la feria 'Tocs de Vi de l'Empordà a Girona', que propone maridar los vinos ampurdaneses con las degustaciones culinarias los restaurantes y bares de la emblemática plaza. Del 31 de mayo al 2 de junio, en este espacio del centro de la ciudad se ofrecerán vinos DO Empordà y tapas, de las 18 h a las 23.30 h -excepto el domingo, en que se cerrará a las 23 h-. El precio de las catas de vino es de 8 euros e incluye la copa y 5 tickets para degustar vino. El precio del ticket de las tapas es de 6 euros e incluye 4 degustaciones. Las entradas se podrán adquirir en la misma feria.
Las bodegas de la DO Empordà ofrecerán una completa selección de vinos blancos, rosados, tintos y dulces y, en la mayoría de casos, también presentarán vinos de la nueva añada. El número de bodegas participantes, dieciséis, es la cifra más alta de todas las ediciones del evento. Por su parte, los restauradores de la plaza de la Independencia propondrán un surtido cosmopolita de degustaciones culinarias que incluyen tapas de cocina catalana, mediterránea o creativa, entre otras.
Catas en espacios singulares
Un año más, la feria también programa catas en espacios singulares de la ciudad de Girona. Este año y como novedad, 'Tocs de Vi de l'Empordà a Girona' incorpora un buen número de nuevos espacios como dos establecimientos emblemáticos: la Librería Geli y la terraza del Café de El Arco con vistas a la Catedral. La farmacia del antiguo Hospital de Santa Catarina o el patio de las Magnòlies de la Sede del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en Girona son dos nuevas ubicaciones que se añaden también a otros espacios ya habituales como la Torre del General Peralta de la Muralla de Girona, el claustro del monasterio Sant Pere de Galligants, la Casa Masó o la sala 'apoditerio' de los Baños Árabes.
Este año y como novedad, también se programa la cata itinerante 'Los vinos de la Girona desconocida' que organiza Glops d'Història, un proyecto integrado por dos arqueólogos, guías y gestores culturales especializados en la historia del vino. La cata itinerante recorrerá tres lugares emblemáticos donde redescubrir la historia de la ciudad a través del vino.
La programación de catas a espacios de la ciudad, supone, por un lado extender el evento más allá de su núcleo central, la plaza de la Independencia, para reforzar el conocimiento de los valores monumentales de la ciudad, y por otro lado, se da la oportunidad a las bodegas de mostrar de una manera más didáctica y atractiva sus productos, así como llevar a cabo una labor prescriptora más profunda. Por primera vez, también se han escogido dos comercios de la ciudad catalogados como emblemáticos, para darles la notoriedad que se merecen.
Las catas tendrán lugar desde el martes 28 de mayo y hasta el sábado 1 de junio. Las entradas, a un precio de 10 euros más gastos de gestión, se pueden adquirir en este enlace a partir del jueves día 9 a partir de las 14.00H. Cada cata será protagonizada por una bodega diferente de la DO Empordà. La entrada permite asistir a la cata de vinos y obtener una invitación de cinco tickets y una copa para la feria de la Plaza de la Independencia.
Uno de los principales eventos gastronómicos gerundenses
A lo largo de sus primeros años de vida, 'Tocs de Vi de l'Empordà a Girona' se ha convertido en uno de los eventos gastronómicos más importantes de las comarcas de Girona. Habitualmente, la propuesta supera los 10.000 participantes y las 50.000 degustaciones entre vinos y tapas.
'Tocs de Vi de l'Empordà a Girona' está organizado por la DO Empordà y la Asociación de Bares y Restaurantes de la Plaza de la Independencia de Girona, y con la colaboración del Ayuntamiento de Girona y la Diputación de Girona.
Catorce de las quince catas ya han agotado las plazas y sólo quedan 6 entradas para la ata en la tienda Zeppelin En poco más de 48 horas, las...
Las actividades tendrán lugar del 24 al 29 de mayo con la participación de una docena de bodegas ampurdanesas y una decena de restaurantes de la...
Las bodegas ampurdanesas comercializaron 5,8 millones de botellas el año pasado frente a las 4,5 millones del 2020 y las 5,9 millones del...
Desayunos de tenedor entre viñedos, catas en espacios singulares como monasterios y fortificaciones, rutas maridadas entre viñedos y una plantada...
Entre otras iniciativas, el acuerdo establece la celebración en tierras ampurdanesas de una sesión especial del Most, el Festival Internacional...
El consejo regulador ampurdanés les ha concedido los galardones Bacus Emporità y Lledoner d'Or, respectivamente, por su decidida apuesta por...
Las bodegas ampurdaneses han comenzado estos últimos días la campaña de este año que tendrá una producción en torno a la media de la...
El informe se ha basado en una prospección de las 2.318 parcelas registradas actualmente en la DO Empordà. Garriguella, Rabós y Espolla son...
Más de 400 personas han participado en las propuestas programadas durante el evento vinícola 'Tocs de vi de l'Empordà a Girona' ha...
Inquietud entre las bodegas de la Albera por el repentino planeamiento de grupos de aerogeneradores El Consejo Regulador de la DO Empordà ha...