Hoy se ha celebrado la sesión constitutiva de la Comisión Rectora que gobernará el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Empordà durante los próximos 4 años. Con la celebración de esta reunión se ha culminado en la DO Empordà el proceso electoral que durante las últimas semanas ha tenido lugar en todos los Consejos Reguladores de las denominaciones de origen vitivinícolas de Cataluña. En la DO Empordà, sólo han concurrido una única candidatura.
A lo largo de la sesión han tomado posesión del cargo los diez vocales titulares que conforman la Comisión Rectora, resultando la siguiente composición:
Sr. Pere Lloveras en representación de la bodega Cooperativa de Espolla
Sr. Lluís Masardis en representación de la Cooperativa Agrícola de Garriguella.
Sr. Honorat Sabater antiguos en representación de Empordàlia
Sr. Antoni Roig en representación de Mas Llunes, Vinyes i Cellers SL
Sr. Eugeni Llos en representación de Cavas del Castillo de Perelada SA
Sr. Xavier Albertí en representación de Joaquim Albertí SA (Vinyes dels Aspres)
Sr. Josep Serra en representación de la bodega La Vinyeta SL
Sra. Carmen Casacuberta en representación de Vinyes d’Olivardots SL
Sr. Carles Xuriguera en representación de Rerepaís SL
Sra. Marta Pairó en representación de la bodega Pere Guardiola SL
Tres de los miembros de la junta son de nueva incorporación. Se trata de Marta Pairó, Carles Xuriguera y Carme Casacuberta que sustituyen a Xavier Maset, Ingrid Teixidor y Martí Darnaculleta.
Una vez constituida, la nueva Comisión Rectora ha elegido, por unanimidad, Xavier Albertí Oriol como presidente del Consejo Regulador para los próximos 4 años. Albertí, que es presidente de la denominación desde el 2015, ha agradecido la confianza que han depositado en él los vocales. También ha dado la bienvenida a los nuevos miembros y ha deseado que entre todos se pueda contribuir a seguir con la dinámica positiva iniciada durante los últimos años en la denominación y ha apuntado algunos de los retos que, a su entender, hay que acometer en esta nueva etapa, con la esperanza de que pueda ser la de la plena eclosión de la denominación. Finalmente, Albertí ha insistido en procurar que la nueva junta sea 'el máximo de participativa' para alcanzar los objetivos planteados.
Catorce de las quince catas ya han agotado las plazas y sólo quedan 6 entradas para la ata en la tienda Zeppelin En poco más de 48 horas, las...
Las actividades tendrán lugar del 24 al 29 de mayo con la participación de una docena de bodegas ampurdanesas y una decena de restaurantes de la...
Las bodegas ampurdanesas comercializaron 5,8 millones de botellas el año pasado frente a las 4,5 millones del 2020 y las 5,9 millones del...
Desayunos de tenedor entre viñedos, catas en espacios singulares como monasterios y fortificaciones, rutas maridadas entre viñedos y una plantada...
Entre otras iniciativas, el acuerdo establece la celebración en tierras ampurdanesas de una sesión especial del Most, el Festival Internacional...
El consejo regulador ampurdanés les ha concedido los galardones Bacus Emporità y Lledoner d'Or, respectivamente, por su decidida apuesta por...
Las bodegas ampurdaneses han comenzado estos últimos días la campaña de este año que tendrá una producción en torno a la media de la...
El informe se ha basado en una prospección de las 2.318 parcelas registradas actualmente en la DO Empordà. Garriguella, Rabós y Espolla son...
Más de 400 personas han participado en las propuestas programadas durante el evento vinícola 'Tocs de vi de l'Empordà a Girona' ha...
Inquietud entre las bodegas de la Albera por el repentino planeamiento de grupos de aerogeneradores El Consejo Regulador de la DO Empordà ha...