Entre otras iniciativas, el acuerdo establece la celebración en tierras ampurdanesas de una sesión especial del Most, el Festival Internacional de Cine del Vino
El director del Museo de las Culturas del Vino de Cataluña (VINSEUM), Xavier Fornos, y el presidente del Consejo Regulador de la DO Empordà, Xavier Albertí, han firmado hoy un acuerdo de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de difundir la cultura del vino y potenciar la organización conjunta de actividades científicas y divulgativas en torno al sector vinícola.
Una de las primeras iniciativas conjuntas que pondrán en marcha la DO Empordà y Vinseum será la celebración en tierras ampurdanesas de una sesión especial del Most, el Festival Internacional del Cine del Vino que hasta ahora se ha celebrado en el Penedès y en el Priorat, dos territorios que también atesoran una larga tradición vinícola.
Otras iniciativas acordadas por ambas instituciones son la celebración de catas de vinos DO Empordà en las instalaciones del museo o la incorporación de productos de la denominación en la tienda y los servicios de restauración del equipamiento cultural. Con el acuerdo, la DO Empordà se convierte en 'Amic d'Honor' del VINSEUM y se compromete a apoyar el proyecto museístico.
La firma del acuerdo es un primer paso para desarrollar una colaboración continua entre las dos instituciones que permita una transferencia de conocimiento mutua y que fomente la divulgación de los valores de la cultura del vino.
El primer museo del vino de España
El Museo de las Culturas del Vino de Cataluña (VINSEUM) de Vilafranca del Penedès es el primer museo del vino de España y tiene por objeto la conservación, estudio y difusión de sus colecciones patrimoniales vitivinícolas llegadas de en toda Cataluña. VINSEUM, que nació en 2007, es la evolución conceptual del Museo de Vilafranca – Museo del Vino, que se fundó en 1935 para ubicar diferentes colecciones relacionadas con el Penedès. Actualmente, este fondo supera ya las 17.000 piezas que abarcan materias como la arqueología, el arte (con una importante colección de cerámica), la etnología o la historia natural.
Catorce de las quince catas ya han agotado las plazas y sólo quedan 6 entradas para la ata en la tienda Zeppelin En poco más de 48 horas, las...
Las actividades tendrán lugar del 24 al 29 de mayo con la participación de una docena de bodegas ampurdanesas y una decena de restaurantes de la...
Las bodegas ampurdanesas comercializaron 5,8 millones de botellas el año pasado frente a las 4,5 millones del 2020 y las 5,9 millones del...
Desayunos de tenedor entre viñedos, catas en espacios singulares como monasterios y fortificaciones, rutas maridadas entre viñedos y una plantada...
El consejo regulador ampurdanés les ha concedido los galardones Bacus Emporità y Lledoner d'Or, respectivamente, por su decidida apuesta por...
Las bodegas ampurdaneses han comenzado estos últimos días la campaña de este año que tendrá una producción en torno a la media de la...
El informe se ha basado en una prospección de las 2.318 parcelas registradas actualmente en la DO Empordà. Garriguella, Rabós y Espolla son...
Más de 400 personas han participado en las propuestas programadas durante el evento vinícola 'Tocs de vi de l'Empordà a Girona' ha...
Inquietud entre las bodegas de la Albera por el repentino planeamiento de grupos de aerogeneradores El Consejo Regulador de la DO Empordà ha...